Periódicos Samarios On-line

Hoy día muchos samarios fuera de su ciudad pueden acceder a las noticias locales a traves de la Internet, este es el caso de los diarios El Informador y Hoy diario de Magdalena.


Cuenta con un portal web muy bien estruturado y actualizado además de con tener las secciones habituales, se pueden consultar publcaciones anteriores además cuenta con un chat y un foro virtual que sirve como punto de encuentro para los samarios y los lectores en general actualmente publican un semanario dedicado a la Guajira en formato PDF.

A diferencia del anterior el sitio web es poco agradable, además la información no está muy actualizada, también cuenta con las secciones habituales se pueden consulatr ediciones anteriores, no cuenta con un foro virtual.

No obstante lo anterior pueden consultar el diario de su preferencia de todas formas el objetivo es mantenerse informado de lo que acontece en la "Perla de América".

Tres samarios en Bogotá

En la fotografía de Izquierda a Derecha:

Alejandro Ángel "morrocoyo"
"Arzario"
Pedro Brito Ferreira "peyotronic"

Por fin se dió el encuentro de foristas de El Informador que anhelaba Arzario con sus paisanos y amigos virtuales samarios, Bogotá nos acogió en una de sus frías noches la cual se calentó con el calor que caracteriza a los nativos de la capital del Magdalena.

Una tertulia amena donde compartimos anécdotas y experienias personales, tocamos temas como el del carbón en la Samaria y del cierre de los Hoteles por causa de esta actividad, el desempleo y el Moto-taxismo, el potencial turístico de nuestra ciudad, la comida típica, etc.

La verdad fue un rato agradable y el inicio para futuros encuentros de Samarios fuera de su terruño!

Los emoticones!

Hola amigos visitantes de mi Blog, en esta publicación trataré el tema de los Emoticones usados en los programas de mensajería instantánea (MSN Messenger, YIM, Google Talk, Etc.), los cuales últimamente están de moda, pero que en muchos casos resultan incómodos, incoherentes y mucho mas.

Reemplazar el texto por imágenes resulta tedioso en su lectura, si queremos expresarnos con imágenes por favor úselas cuando sea necesario y/o adecuado y no como en muchos casos para reemplazar un simple caracter (entiendase por caracter un símbolo o letra) con una imagen. Hay personas que les encanta escribir en MAYÚSCULAS, para los que no saben, en Internet escribir en MAYÚSCULAS significa estar disgustado, enfadado, emputado, etc.

Ojo esta es una campaña únete a la gente culta y respetuosa del lenguaje escrito, haz tus comentarios de esta publicación, Gracias.

De regreso a las aulas de clase!

Si así como lo leen de regreso a las aulas de clase, en esta ocasión por motivo de actualización estoy en un diplomado de administración de redes Linux... me tocó ademas me gusta esa vaina, solo quería publicar esto porque tenía mucho tiempo de no dedicarme al estudio pero ya era hora!

Gabo, costeño como yo!

Gabriel García Maquez, costeño como yo... ese escritor de la Zona Bananera "Aracataca", el cual paradógicamente no vivió mucho tiempo en ese pueblo, gana el premio Nobel de Literatura contando con exactitud los paisajes y vivencias de lo que recordaba cuando tenía cinco años de edad.


La zona bananera gran enclave de los gringos, oportunidades por cantidad para que al fin y al cabo terminara en masacre... pero bueno ese no es el tema de este artículo. Solo me siento orgulloso de conocer esas tierras: Cienaga, Sevilla, Guacamayal, Rio Frio, Macondo, Aracataca, Fundación, pero al igual que Gabo me alejé de esos paisajes por muchas causas una de ellas el conflicto armado y la poca pujanza que allí se ve. El atraso es enorme en esos pueblos y aunque el Boom de Banano parecía que todo iba a cambiar como menciona Carlos Vives en uno de sus trabajos discográficos es "La tierra del Olvido".

Gabo, un fenómeno. La mayor parte de su vida la vivió en Barranquilla esto debido a su naturaleza de escritor dado que allá estaba el Peridico el Heraldo de el cual era columnista motivo por el cual no se fué para Santa Marta. ahora creo que vive en México tambiem tendrá sus motivos, vuelvo y repito a los intelectuales como este hombre lo persiguen por montón y la situación del pais no se presta para esto.

Cien años de soledad, una obra que seguramente ningún otro escritor podrá igualar, porque modestia aparte nosotros los costeños somos sentimentales y bohemios por naturaleza y contamos nuestras vivencias tal y como son por eso lo mejores artistas de este pais están en esta zona es el caso de los músicos, compositores, escritores, pintores, cantantes, deportistas y demás.

Gracias Gabo, por llevar arriba el nombre de Colombia y mas el de la Costa norte!

Sabroso en el trabajo!

La verdad en este artículo no quiero extenderme solo quiero mostrar gráficamente la sabrosura con la que trabajo yo. Las imágenes hablan por si solas... culo de cara de amanecío....

Fiestas del Caimán version 20-07

Comenzaron las fiestas del Caimán en su versión 2007, en la imagen se aprecia la alegria del pueblo cienaguero, hace mas de cinco años que me gozé estas fiestas. El que debe estar lamentado al 100% es mi hermanazo Chily Brito el vellaco se cree cienaguero y claro egresado del INFOTEP el alma mater cienaguero.

La versión a la que asistí fue mundial, no jodaaa me fuí pal mercado a comer y si señor que comida tan bacana, y que sabrosura los fritos con chicha de arroz je je je, las empanadas eran a $300 y la chicha a $200 vergaaaaa... que viva la zona bananera orgullo magdalenense; Solo he podido disfrutar de estas fiestas en mi departamento me tocaría visitar los otros municipios, vamos a ver si puedo ir a fundación, Plato o el Banco pa' parrandear por aquellos lados.

Que mamen buen ron...

Autobiografía

Pedro José Brito Ferreira "Pechy", nació el 18 de Octubre de 1981 en la hermosa ciudad de Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, se considera auténtico Samario dado que nació en el antiguo Hospital San Juan de Dios ubicado en la antes mecionada capital y situado físicamente frente a la Bahía, le gusta el dominó, el arroz de coco con patacón y pescao, el huevo de iguana, la butifarra, la arepa 'e huevo, el guineo cocío con queso y mantequilla (cabeza 'e gato).

Es una persona sencilla, jocosa, amable de muchos amigos y con un amor incondicional por las mujeres... terminó sus estudios de primaria en la Parroquial Santa Ana, el bachillerato en el Instituto Técnico Industrial y luego inició estudios superiores en la Universidad Cooperativa de Colombia donde cursó seis semestre y tiempo después se traslada a la Capital de país donde en la misma Universidad cursó los últimos cuatro semestres para asi culminar su carrera como Ingeniero de Sistemas.

Actualmente trabaja en una importante compañia del pais muy contento, y piensa hacer una especialización en Software Libre en Brasil, Argentina, España.

Fiestas del Mar 2006

Uy que bien de nuevo las Fiestas del Mar cuanto las añoro, tengo mucho tiempo de no estar en una de ellas ya son casi 5 años desde que estoy en Bogotá.

Lástima que como siempre Etursa carezca de creatividad como por ejemplo tener una página Web para la promoción a nivel Internacional de estas sensacionales Fiestas, que son un excelente atractivo turístico.

Esperemos que este año sean excelentes y que los turistas y/o visitantes se lleven la mejor impresión de Santa Marta y sus Fiestas del Mar.

Diciembre fuera de Santa Marta

Hola amigos en este articulo quiero comentar acerca del sentimiento de estar fuera de mi ciudad natal "Santa Marta".

Cuanto añoro las brisas de fin de año, el 7 de diciembre cuando en la madrugada prendemos las "velitas", el 24 reunion de noche buena al lado de amigos y parientes y sobre todo el 31, unos tragos al lado de mis seres queridos y el priemro de Enero el tradicional paseo quita guayabo a al rio Bonda que por lo general no lo disfruto gracias al la "pea" que me he pegado el dia anterior.

Bueno este año me tocó pasar fin de año en "la nevera". Que chevere esas personas que si pudieron viajar a sus ciudades y pueblos.

No es más Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!